Esta WebQuest de Historia del Mundo Contemporáneo para 2º de Bachillerato es un pequeño homenaje a los maestros y maestras de la II República
“La escuela era un factor de transformación social de hacer un país más justo más solidario más culto y eso se conseguía a través de una escuela más participativa”. Salomó Marquès, Pedagogo Universitat de Girona
“Es una escuela activa, es una escuela que confía en las capacidades que tienen todas las niñas y todos los niños y lo que hacen es que emerjan estas capacidades y ver que cada niño y cada niña es única y va a tener capacidades muy distintas pero todas son válidas” Irene Balaguer, Presidenta de A.M. “Rosa Sensat”.
“El hacer a un pueblo, no a una minoría sino a un pueblo ilustrado y culto es más difícil dominarlos, es más difícil que no sean críticos. Desde luego la educación era un arma subversiva y estaba en manos de los maestros de la Republica, por tanto había que liquidarlos fundamentalmente porque eran los que tenían esa capacidad de hacer levantarse un pueblo” Aurora Ruiz, Colectivo Lorenzo Luzuriaga.
“Los franquistas lo primero que hacen es acusar a los maestros de envenenar el espíritu y el alma de los niños” Salomó Marquès
“La revolución creía que por la educación se salvaba España y los maestros por lo tanto casi todos se pusieron en primera línea para conseguir aquello que ellos también querían y claro fueron los que se llevaron más palos” Hilda Farfante, Maestra, hija de maestros republicanos.
“Los maestros fueron depurados, fueron asesinados, fueron exiliados y fueron retirados de poder ejercer el magisterio” Irene Balaguer
Nota: Todas las citas arriba presentadas, han sido extraidas del documental: ”Magisterio 1936 – 1975″ Elaborado por FETE-UGT