1ª Tarea: Visionaremos en clase el vídeo Magisterio 1936-1975 2ª Tarea: Leed atentamente los siguientes artículos: ”República de Maestros”: ”Los Maestros de la República. Memoria y olvido en tiempos de libertad”: ”La Figura de la Maestra Rural en la II República”:
3ª Tarea: Leed atentamente estos artículos sobre la redacción de cuestionarios “¿Cómo se elabora un cuestionario?” “¿Cómo analizar datos cualitativos?”
4ª Tarea: Elaborad el cuestionario 5ª Tarea: Deberéis probar el cuestionario entrevistando a 10 personas en la vía pública para detectar y corregir posibles problemas de formulación o de ejecución. 6ªTarea Programar el trabajo de campo:Grupos de encuestadores, horarios, lugares 7ª Tarea: Realizar las encuestas a pie de .calle Cada estudiante debe realizar 5 encuestas 8ª.Tarea: Elaborad un pre-guión de entrevista informal no dirigida para conocer la experiencia de algun familiar o conocido que se formó en la escuela republicana y a otro familiar o conocido que se formó en la escuela franquista. Leed atentamente el siguiente articulo para saber como elaborar una entrevista informal: “Cómo elaborar una entrevista”
9ª Tareas: Cada: grupo realizará una transcripción de sus 2 entrevistas. 10ª Tareas:3 grupos realizaran el análisis de los resultados obtenidos en los cuestionarios.3 grupos realizaran un análisis de los resultados de todas las entrevistas a familiares, se ha de acompañar de una comparativa entre la escuela republicana y la franquista basándose en los resultados de las entrevista. “Análisis de resultados“
11ª Tareas:Entre: todos los grupos se redactará un trabajo que deberá contener:
• Portada • Sumario • Introducción • Objetivos del trabajo • Breve memoria del trabajo de campo • Análisis de los resultados de las encuestas • Análisis de los resultados de las entrevistas • Conclusiones
12ª Tareas: Exposición de vuestro trabajo en Prezi (o Power Point) en un cine forum de homenaje que se realizará en el instituto en recuerdo de las maestras y maestros de la II República.